Ver enlace
Etiquetas: 2018, Academia de la Llingua Asturiana, Antonio Corbillón, Asturiano, Bable, Cooficialidad de la lengua asturiana, Cooficialidad de la llingua asturiana, Cooficialidad del bable, Defensa de las lenguas propias, Foro Asturias, IU y, Izquierda Unida, La Verdad, Lengua asturiana, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llingua Asturiana, Minorías lingüísticas, Podemos, PSOE, Xunta pola Defensa de la Llingua | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Canarias, Canarias Opina, Castellano, ElDiario.es, Eloy Cuadra Pedrini, Español, Idioma español, Islas Canarias, Izquierda Unida, Lenguaje, Lenguaje coloquial, Lenguaje culto, Niveles de la lengua, Niveles del lenguaje, Podemos, Uso culto del lenguaje | Categorías: Blogs,Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua preferente, Comunidades autónomas bilingües, Detrimento del castellano en las Islas Baleares, Español, Fomento de la lengua catalana, Fomento del catalán, Francina Armengol, Idioma catalán, Idioma español, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Josep María Aguiló, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Llengua catalana, Més, Podemos, Política lingüística, Prioridad del catalán, PSOE, Rotulación en catalán, Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL), Uso de las lenguas oficiales, Uso del catalán en las Islas Baleares, Uso del español en la Administración | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Destrezas lingüísticas, Diccionario de la Lengua Española (DLE), ERC, Gabriel Rufián, Ignacio Fernández Sarasola, Izquierda Unida, La Voz de Asturias, Lengua, Lenguaje, Lenguaje político, Lingüística, Opinión, Oratoria, Podemos, Usos del lenguaje | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Academia de la Llingua Asturiana, Asturiano, Asturias, Bable, C's, Ciudadanos, Cooficialidad de la lengua asturiana, Cooficialidad de la llingua asturiana, Cooficialidad del asturiano, Cooficialidad del bable, Cooficialidad lingüística, Fomento de la lengua asturiana, Fomento de las lenguas propias, Fomento del asturiano, Fomento del bable, Lengua asturiana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vernáculas, Llingua Asturiana, Minorías lingüísticas, Podemos, PP, Principado de Asturias, PSOE, Roberto Pérez, Uso político de la lengua, Xosé Antón González Riaño | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Academia de la Llingua Asturiana, Adrián Barbón, Asturiano, Asturias, Bable, Cooficialidad del asturiano, Idiomas oficiales, IU, Izquierda Unida, Lengua asturiana, Lenguas de España, Lenguas locales, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Ley de Uso y Promoción del Asturiano, Llingua Asturiana, Minorías lingüísticas, Modalidades lingüísticas, Oficialidad de la lengua asturiana, Oficialidad del asturiano, Oficialidad del bable, Pablo Echenique, Pedro Sánchez, Plataforma contra la Cooficialidad del Bable, Podemos, Principado de Asturias, PSOE, Roberto Pérez | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Acreditación lingüística, B1, B2, Catalá, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Conocimiento de la lengua catalana, Conocimiento del catalán, Decretazo del catalán, Exigencia de la lengua catalana, Exigencia de lenguas, Exigencia del catalán, Exigencia del catalán en Baleares, IB-Salut, Idioma catalán, Islas Pitiusas, Josep María Aguiló, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Més, Podemos, Polémica lingüística, PSOE, Requisito del catalán, Requisitos lingüísticos, Sanidad, Sindicato de Enfermería (Satse) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Asociación para la Defensa del Castellano, Comunitat Valenciana, Educación, El Mundo, Enseñanza, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de España, Lenguas minorizadas, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Noa de la Torre, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, PSPV, Sergio Alonso Vila, STEPV, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Asociación para la Defensa del Castellano, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Enseñanza, Español, Idioma español, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, La Vanguardia, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Libertad lingüística, Libre elección de lenguas, Pluralidad lingüística, Plurilingüismo, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Predominio lingüístico castellano, PSPV-PSOE, Valenciano, Valencianohablantes, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Beatriz Gascó, Castellano, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Español, Idiomas, Inglés, Lengua inglesa, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas maternas, Lenguas vehiculares, Ley de Plurilingüismo, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, PP, PSPV, Valenciano, Zonas castellanohablantes valencianas | Categorías: Prensa escrita