Ver enlace
Etiquetas: 2018, BNG, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Dictaduras lingüísticas, Galicia, Gallego, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Libertad lingüística, Libre elección de lengua, Okdiario, Plataforma Hablamos Español, Pontevedra, Raquel Tejero, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toponimia, Topónimos | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, BNG, El País, Elisa Lois, Funcionarios, Galicia, Gallego, Gramática, Lengua gallega, Ortografía, Partido Popular, Pontevedra, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Academia Aragonesa de la Lengua, Aragón, Aragonés, Aranés, Asturiano, Asturias, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, Castellano, Catalán, Catalán de Aragón, Continuo lingüístico, Convivencia de lenguas, Diglosia, El Periódico de Aragón, Español, Galicia, Gallego, José Ignacio López Susín, José María Aznar, LAPAPYP (Lengua Aragonesa Propia de las Áreas Pirenaica y Prepirenaica), Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lenguas romances, Occitano, Opinión, Política lingüística, Portugués, Protección del aragonés, Protección del catalán, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, 20minutos.es, BNG, Castellanización de topónimos, Europa Press, Galicia, Gallego, Lengua gallega, Ley de Normalización Lingüística de Galicia, Normalización lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Galega (RAG), Toponimia, Topónimos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, A Coruña, Carlos H. Fernández Coto, Castellano, Español, Galicia, Gallego, La Voz de Galicia, Lengua gallega, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toponimia, Topónimos, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, A Coruña, Castellano, Derechos lingüísticos, Español, Europa Press, Galicia, Galicia Press, Gallego, Lengua española, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Traducción, Uso de la lengua gallega, Uso del castellano, Uso del español, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Carlos Fernández Coto, Comunidades autónomas bilingües, Galicia, Gallego, Grafías, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toponimia, Topónimos, Topónimos gallegos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Concellería de Normalización Lingüística, Dinamización del uso de la lengua gallega, El Faro de Vigo, Galicia, Gallego, Imposición del español en Galicia, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Nerea Aragunde, Normalización lingüística, Pontevedra, Sociolingüística, Uso de la lengua gallega, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2004, Alejandro Font de Mora, Aragón, Autonomías, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Distinción entre catalán y valenciano, El País, Galicia, Idiomas, Idiomas cooficiales, Institut d'Estudis Catalans, Joan Martí, Lenguas, Lenguas cooficiales, oficialidad del castellano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Reconocimiento de las lenguas cooficiales, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia Tributaria, Comunidades autónomas bilingües, Cooficialidad lingüística, Defensor del Pueblo, Derechos lingüísticos, Europa Press, Galicia, Gallego, La Vanguardia, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas nacionales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Uso de la lengua gallega, Uso de las lenguas cooficiales, Uso de las lenguas propias, Uso del gallego, Valedora do Pobo | Categorías: Prensa escrita