• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Marina Plaza: «O me hablas en castellano o no te atiendo», la exigencia de una funcionaria de la Diputación de Alicante a la trabajadora de un ayuntamiento

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Comunidad Valenciana, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Español, La Marina Plaza, Normalización lingüística, Plataforma per la Llengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El País: El desacuerdo atrasa la respuesta frente a la sentencia del 25% de castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo en las aulas, Castellano en las aulas, Catalán en las aulas, El País, Inmersión lingüística, Lengua y justicia, Lengua y política, Ley de Política Lingüística, Marc Rovira, Plataforma per la Llengua, Protección del catalán | Categorías: Prensa escrita

Público: Aumentan las denuncias por discriminaciones lingüísticas mientras la ley de igualdad de lenguas continúa paralizada

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Comunidad Valenciana, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Escola Valenciana, Joan Canela, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas propias, Ley de Igualdad Lingüística, Plataforma per la Llengua, Público, Valenciano, Valencianohablantes | Categorías: Prensa escrita

ElNacional.cat: La Plataforma per la Llengua lleva a la ONU la «persecución» de la inmersión lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), Castellano, Catalán, discurso del odio, Elnacional.cat, Inmersión lingüística, Lenguas autóctonas, Minorías lingüísticas, ONU, Persecución lingüística, Plataforma per la Llengua | Categorías: Prensa escrita

Europa Press: La Plataforma per la Llengua, nueva encargada de la dinamización lingüística insular

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Dinamización lingüística, Europa Press, Lengua de cohesión social, Lingüística, Modalidades insulares, Normalización lingüística, Plataforma per la Llengua, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Ara: Som Escola pide el «máximo consenso» para cambiar la ley del catalán y «protección» a directores y profesores

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Ara.cat, Castellano en las aulas, Castellanoparlantes, Catalán en las aulas, Catalanoparlantes, Conocimiento del catalán, Inmersión lingüística, Laia Vicens, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y justicia, Lengua y política, Lengua y políticos, Ley del Catalán, Planes lingüísticos, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Protección de la lengua, Som Escola, Uso del catalán, Uso político de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

Segre.com: La Universidad de Lleida ha registrado seis quejas por discriminaciones lingüísticas durante el primer cuatrimestre

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Activismo lingüístico, Bloc d'Estudiants Agermanats (BEAC), Catalán, Cataluña, Comunidad Valenciana, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, Educación bilingüe, Federació Nacional d'Estudiants de Catalunya (FNEC), Islas Baleares, Lengua catalana y Universidad, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Plataforma per la Llengua, Realidad lingüística, Segre.com, Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) | Categorías: Prensa escrita

e-Notícies: Netflix doblará 20 horas anuales en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Catalán, Doblaje, Doblaje en catalán, Doblajes y subtitulaciones en catalán, E-Notícies, Netflix, Plataforma per la Llengua, Presencia del catalán en Netflix, Subtítulos en catalán | Categorías: Prensa escrita

Crónica Global: Aragonès, el preservativo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Cataluña, Crónica Global, Enseñanza en castellano, Enseñanza en catalán, Identidad lingüística, Imposición lingüística, Limpieza lingüística, Manuel Peña Díaz, Nacionalismo, Nacionalismo catalán, Nacionalismo lingüístico, Plataforma per la Llengua, Sentencia sobre la lengua, Sentencias lingüísticas, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Última Hora: El catalán, débil pero sin peligro de extinción

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Equilibrio lingüístico, Escribir, Extinción de lenguas, Hablar, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua mallorquina, Mallorquín, Plataforma per la Llengua, Sociolingüística, Sociolingüística catalana, Última Hora | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (217)
  • Prensa escrita (21.411)
  • Radio (543)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar