Ver enlace
Etiquetas: 2011, Batallas lingüísticas, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidades lingüísticas de Cataluña, Convivencia lingüística, Decreto de Bilingüismo de 1931 de la Generalitat de Catalunya, Derechos lingüísticos, Educación, Enseñanza de lenguas, Estatut d'Autonomia de Catalunya, Imposición lingüística, Juan Alfredo Obarrio, Las Provincias, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Opinión, Paridad lingüística, Pedro Salinas, Política lingüística, Transmisión de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Catalán, Cataluña, CIU, Educación, El Económico, Enseñanza de lenguas, Enseñanza en catalán, Español, Francisco Ferrer i Guardia, Lengua castellana, Lengua cooficial, Lengua española, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Opinión, Pedagogía, PP, PSOE, Ramón García Ortín, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Educación, El Mundo, Enseñanza de lenguas, ERC, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Política lingüística, PP, Protección de la lengua, PSOE, Servimedia, UPN, UPyD | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Ámbito lingüístico catalán, Apartheid lingüístico, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Derechos lingüísticos, El Mundo, Galicia, Lengua cooficial, Lengua de la Administración, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Leyes de Normalización Lingüística, Libertad lingüística, Luis Sbert, Mossos d’Esquadra, Nacionalismo lingüístico, Normalización lingüística, Política lingüística, PP, PSOE, Rosa Díez | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Carmen Iglesias, Castellano, El Mundo, Enseñanza del castellano, Fernando Savater, José María Barreda, Lengua común, Lengua oficial, Lenguas de España, Manifiesto por la Lengua Común, Mariano Rajoy, Mario Vargas Llosa, Mercedes Cabrera, Patrimonio lingüístico, Política lingüística, PP, PSOE, Unidad Editorial | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2005, Castellano, Catalán, CIU, Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales, Cooficialidad lingüística, El Mundo, Europa Press, Euskera, Gallego, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas autonómicas, Normalización lingüística, Pluralidad lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2003, Agencia EFE, Barcelona, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, El Mundo, Helena Bosch, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Libertad lingüística, Òmnium Cutural, Plataforma per la Llengua, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Agencia EFE, Castellano, Catalán, Convivencia de lenguas, Defensa de la lengua, Euskera, Gallego, Instituciones lingüísticas, Instituto Cervantes, José Ignacio Wert, La Razón, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Política lingüística, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, Bilingüismo, Carmen Gurruchaga, Castellano, Catalán, Catalunya, CIU, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Defensa de la lengua, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Euskera, Homogeneización lingüística, Inglés, Inmersión lingüística, La Razón, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libertad lingüística, Monolingüismo, PNV, Política lingüística, PP, PSC, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Derechos lingüísticos, Diputación de Girona, Diputación de Lleida, Diputaciones, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Funcionarios, Girona, Igualdad de lingüística, Imposición lingüística, Joan Planes, La Razón, Lengua en la Administración catalana, Lengua oficial, Lengua preferente, Lengua propia, Lengua y política, Libre elección lingüística, Lleida, Opción lingüística, Política lingüística, PSC, Reglamentos de usos lingüísticos, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita