Ver enlace
Etiquetas: 2016, Catalán, Catalanohablantes, Catalunya, Creación de neologismos, Diversidad lingüística, Francia, Idiomas, Jerarquía de lenguas, Joan-Lluís Lluís, Josep Massot, Lengua catalana, Lenguas, Libros, Libros en catalán, Neologismos, Novela picaresca, Perpiñán, Salvar el catalán, Sociolingüística, Supervivencia de lenguas, Traducción, Walter Scott | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Catalán, Catalanohablantes, Educación, El Mundo, Francina Armengol, Idiomas, Ignacio García, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lenguas, Mayte Amorós | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Alicante, Barcelona, Carlos Herrera, Catalán, Catalanohablantes, Conocimiento de lenguas, Conocimiento del catalán, COPE, Discriminación al español, Discriminación lingüística, Español, Fuerteventura, Gerona, Hispanohablantes, Idiomas, Lengua catalana, Madrid, Wizz Air, Zaragoza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Cartas al Director, Castellanohablantes, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Cooficialidad de lenguas, Derechos lingüísticos, El País, Español, Hablantes, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas oficiales, Lingüística, Lleida, Miguel Torres, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Ayuntamientos, Cartas al Director, Castellano, Castellanohablantes, Catalanohablantes, Cataluña, Derechos lingüísticos, El País, Español, Facebook, Idiomas, Lengua, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas oficiales, Miguel Torres, Opinión, Prensa, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aprendizaje del catalán, Castellano en Cataluña, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Educación, El Español, El español como lengua materna, Español como lengua materna, Francisco Rico, Inmersión en catalán, Inmersión lingüística catalana, Inmersión lingüística en catalán, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua propia de Cataluña, Lengua y nación, Mariano Gasparet | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Catalán como lengua de cultura, Catalán como lengua habitual, Catalán como lengua única, Catalanohablantes, Cataluña, El País, Imposición de la lengua, Imposición lingüística del catalán, Inmigración y lengua, Jordi Pujol, Lengua y cultura catalana, Lengua y emigración, Manifiesto Llengua i República, Pujol, Uso del catalán, Xavier Vidal-Folch | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Cartas al Director, Castellano, Castellano en Cataluña, Castellanohablantes, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Conflicto lingüístico, Defensor del Pueblo, Derechos lingüísticos, El País, Idiomas, Lengua, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lingüística, Opinión, Teresa Lozano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Catalán, Catalán como lengua materna, Catalán como lengua preferente, Catalán como lengua propia, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cerebro políglota, César Molinas, Educación en lengua materna, El País, Entorno catalanoparlante, Estado plurilingüe, Estado plurilingüístico, Lengua del Estado, Lengua materna, Lengua y nación, Lengua y política, Lenguas del Estado, Olvidar la lengua materna, Opinión, Ortega y Gasset, Políglotas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Carles Puigdemont, Catalán, Catalanohablantes, Europa Press, Futuro del catalán, Independentismo lingüístico, La Vanguardia, Nacionalismo étnico-lingüístico | Categorías: Prensa escrita