• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Nueva España: Álvarez de Miranda: “Alarcos sabía que la lengua sigue su cauce, hay que dejarla en paz”

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Académicos, Cambio como motor de una lengua viva, Cambio lingüístico, Castellano, Emilio Alarcos Llorach, Gramática, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Instituto Cervantes, La Nueva España, Lengua viva, Lexicografía, Lingüística, Norma lingüística, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Radio Rivadavia: Pedro Álvarez de Miranda, Miembro de la RAE, sobre el lenguaje inclusivo: «está llamado al fracaso»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Cecilio Flematti, Debate lingüístico, El género en el lenguaje, Feminismo y lenguaje, Lengua española, Lenguaje inclusivo, Lenguaje no sexista, Masculino como género no marcado, Pedro Álvarez de Miranda, Radio Rivadavia, RAE (Real Academia Española) | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

El Cultural: Pedro Álvarez de Miranda: «Hay poco margen para la rebeldía en el idioma»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Diccionario, El Cultural, El Mundo, Español, Hablantes, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Pedro Álvarez de Miranda, RAE | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Carmen Calvo urge a la RAE a que elabore un informe sobre el uso del lenguaje inclusivo en la Constitución

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Ciencia lingüística, El Mundo, Filología, Gramática, Ignacio Bosque, Inés Fernández Ordóñez, Lenguaje, Lenguaje español, Lenguaje inclusivo, Luis Alemany, Opinión del lector, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia Española (RAE), Reforma verbal, Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

El País: Los frutos del Bienio Pidalino

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Babelia, El País, Filología, Lexicografía, Lingüistas, Lingüística, Pedro Álvarez de Miranda, Ramón Menéndez Pidal, Romance Philology, Yakov Malkiel | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: «La ‘-e’ como género neutro es un acto político, no lingüístico»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academias de la Lengua Española, Daniela Lauria, El Mundo, Género de las palabras, Género neutro, Género no marcado, Gramática, Gramática española, Idiomas, Ignacio Bosque, Inés Fernández-Ordóñez, Lingüistas, Luis Alemany, Morfemas, Morfemas de género, Mundo hispanohablante, Opinión, Paz Battaner, Pedro Álvarez de Miranda, Reforma verbal, Sexismo en el lenguaje, Uso del género masculino | Categorías: Prensa escrita

Decir ‘storytelling’ en vez de ‘narrativa’ no te hace más listo y puede dañar tu cultura

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Abuso de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Darío Villanueva, El País, Empobrecimiento del lenguaje, Empobrecimiento del léxico, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Léxico, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de anglicismos | Categorías: Prensa escrita

Burgeses e burgesas… todos

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Archiletras, Cuestión de género, Evolución de la lengua, Evolución del español, Género masculino, Gramática, Masculino genérico, Pedro Álvarez de Miranda, Semántica | Categorías: Prensa escrita

MIRADAS SESGADAS EN EL CONGRESO DE LA LENGUA

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Álex Grijelmo, Congreso Internacional de la Lengua Española, Córdoba (Argentina), Diccionario de la Lengua Española, El Colombiano, Netflix, Pedro Álvarez de Miranda | Categorías: Prensa escrita

Clara Janés sobre el lenguaje inclusivo: «La RAE tiene que estar dispuesta a ver lo que está pasando hoy día»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Carlos García Gual, Carmen Calvo, Clara Janés, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, Europa Press, Género de las palabras, Género gramatical, Idioma español, Ignacio Bosque, Inés Ferández-Ordóñez, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (371)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (588)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (217)
  • Prensa escrita (21.160)
  • Radio (538)
  • Revistas (115)
  • Sin categoría (1)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (499)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar