Ver enlace
Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Educación, Elecciones generales, Inglés, La Vanguardia, Lengua e identidad, Lengua vehicular, Lenguas de España, Ley de Lenguas, Libertad de elección de lenguas, Modelo lingüístico educativo, Partido Popular, Política lingüística, Promesas electorales, Requisito lingüístico, Riqueza lingüística, Trilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Castellano, Cataluña, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades autónomas monolingües, Deberes lingüísticos, Derechos lingüísticos, Educación, El Periódico, Elecciones generales, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inglés, Inmersión lingüística, Josep Bargalló, Júlia Regué, Lengua e identidad, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Lenguas, Modelo lingüístico educativo, Monolingüismo, Parlament de Catalunya, Partido Popular, Política lingüística, Promesas electorales, Requisito lingüístico, Riqueza lingüística, Señalización urbana, Uso opcional del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Castellano, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades autónomas monolingües, Crónica Global, Educación, Educación bilingüe, Elecciones generales, Español, Euskera, Galicia, Gallego, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua e identidad, Lengua preferente, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Lenguas, Partido Popular, Política lingüística, Promesas electorales, Requisito lingüístico, Riqueza lingüística, Señalización en castellano, Señalización urbana, Sergi Ill, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Uso político de la lengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Castellano, Educación, Elecciones generales, Español, Euskera, La Vanguardia, Lengua e identidad, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Lenguas, Partido Popular, Política lingüística, Promesas electorales, Requisito lingüístico, Señalización en castellano, Señalización urbana, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Castellano, Educación, Elecciones generales, Español, La Razón, Lengua común, Lengua e identidad, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Lenguas, Nacionalismo lingüístico, Partido Popular, Política lingüística, Promesas electorales, Requisito lingüístico, Señalización en castellano | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Círculo Balear, Ciudadanos, David López Frías, Educación, Educación privada, El Español, Enseñanza de lenguas, Enseñanza del catalán, Francina Armengol, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Nacionalismo lingüístico, Pancatalanismo, Política lingüística, Politización del lenguaje, Requisito lingüístico, Turismo lingüístico, Vox | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Ciudadanos, Crónica Global, Francina Armengol, Josep Lluís Bauzá, Literatura en castellano, Literatura en catalán, Manuel Valls, PP, PSOE, Requisito lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bingen Zupiria, Derechos lingüísticos, El Correo, Euskaraldia, Euskera, Gestión lingüística, Lengua y política, Marta Fernández Vallejo, Normalización lingüística, Política lingüística, Promoción del euskera, Promoción lingüística, Requisito lingüístico, Revitalización del euskera, Vascoparlantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Carlos Serra, Castellano, Catalán, Catalanización, Cataluña, Convergència i Unió, Derechos lingüísticos, El Mundo, Inmersión lingüística, Jordi Cantallops, Lengua e ideología, Lengua vehicular, Lengua y educación, Ley de Normalización Lingüística (1983), Libertad lingüística, Requisito lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Catalán, Catalán en la sanidad pública balear, Conflicto lingüístico, Europa Press, Inglés, Josep Ferrà, La Vanguardia, Lengua y política, Més, PP, Requisito lingüístico, Sanidad | Categorías: Prensa escrita