Ver enlace
Etiquetas: 2019, Aina Moll, Asociación por la Tolerancia, Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, Baleares, Bilingüismo, Bilingüismo escolar, Cadeca, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalanismo, Catalanohablantes, Cataluña, Crida a la Solidaritat en Defensa de la Llengua, Crónica global, Discriminación lingüística, Educación bilingüe, Foro Babel, Generalitat de Cataluña, Govern de Baleares, Inmersión lingüística, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua materna, Lengua vehicular, Lenguas de España, Ley de Normalización Lingüística (1983), Manifiesto de los 2.300 por la igualdad de derechos lingüísticos en Cataluña, Manifiesto Koiné, Nacionalismo lingüístico, Nacionalismo pancatalanista, Normalización lingüística, Obra Cultural Balear, Òmnium Cultural, Países Catalanes, Pancatalanismo, Política lingüística, Profesores por el Bilingüismo, Promoción de la lengua catalana, Sistema escolar bilingüe, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Baleares, Bilingüismo, Castellano, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Constitución Española, Derechos lingüísticos, Educación, Educación bilingüe, Educación en castellano, Enseñanza del castellano, España, Galicia, Gobierno de España, Horario lectivo en castellano, Imposición lingüística, Inglés, Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua autonómica, Lengua principal, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Ley Celaá, Ley de Plurilingüismo de Les Corts Valencianes, LOMCE, Modelo lingüístico educativo, Navarra, Pais Vasco, Plurilingüismo integrador, Política educativa, Política lingüística, PP, Proposición No de Ley (PNL), Proyecto Lingüístico de Centro (PLC), Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Asturias, Bable, Baleares, Bilingüismo, Catalán en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Diario La Rioja, Educación, Europa Press, Euskaldunizar, Euskera, Fracaso escolar, Inmersión lingüística, La Rioja, Lengua y política, Lenguas autonómicas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas regionales, Ley de símbolos, Pablo Casado, Pais Vasco, Pedro Sánchez, Política educativa, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Adoctrinamiento, Alta Inspección del Estado, Baleares, Castellano, Catalán, Catalanofobia, Cataluña, Chantaje lingüístico, Ciudadanos, Compromís, Comunidad Valenciana, Conflictos lingüísticos, Discriminación lingüística, Diversidad lingüística, Educación, eldiario.es, ERC, Europa Press, Euskera, Gallego, Gobierno de España, Inmersión lingüística, José Ramón Bauzá, Lengua e identidad, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Lorena Roldan, Modelo lingüístico educativo, Odio a las lenguas, PDeCAT, Política educativa, Política lingüística, PP, Riqueza lingüística, RNE, Salomé Pradas, Senado, Trilingüismo, TVE, Unidos Podemos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Baleares, Castellano, Ciudadanos, Educación, Educación concertada, Educación pública, El Nacional, Govern Balear, Inglés, Lengua extranjera, Lengua oficial, Lengua vehicular, Libre elección de lengua vehicular, Política educativa, Política lingüística, Sistema educativo balear | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Alta Inspección del Estado, Baleares, Castellano, Cataluña, Chantaje lingüístico, Ciudadanos, Compromís, Comunidad Valenciana, Discriminación lingüística, Educación, EH Bildu, ERC, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, PDeCAT, PNV, Podemos, Política educativa, Política lingüística, PP, Senado, Tribunal Constitucional, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alta Inspección del Estado, Baleares, Castellano, Cataluña, Ciudadanos, Compromís, Comunidad Valenciana, Discriminación lingüística, Educación, EH Bildu, El Economista, ERC, Europa Press, Galicia, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Nueva Canarias, PDeCAT, PNV, Podemos, Política educativa, Política lingüística, PP, Senado, SOE, Trilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Asociación de Directores de Secundaria, Assemblea de Docents, Baleares, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Conselleria de Educación balear, Decreto de Tratamiento Integrado de Lenguas, Educación, El Mundo, Huelga de docentes en Baleares, Jaume March, Joana Maria Camps, José Ramón Bauzá, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Mayte Amorós, Modelo lingüístico educativo, Política educativa, Política lingüística, Sistema educativo balear, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Baleares, Castellano, Change.org, Constitución Española, Cultura y Deporte, Educación, Govern Balear, Lengua principal, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Libre elección de lengua vehicular, María Dolores Carrasco Escobar, Ministerio de Educación, Petición ciudadana, Sistema educativo balear, Ultima Hora | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Alejandro Font de Mora, Baleares, Castellano, Catalán, Comunidad Valenciana, Educación, El Mundo, Enseñanza vehicular en valenciano, Euskera, Francisco Camps, Galicia, Gallego, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua cooficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Libertad de elección de lengua vehicular, Modelo lingüístico educativo, Navarra, Neus Caballer, Pais Vasco, Política educativa, Política lingüística, PP, Programas lingüísticos, Sistema educativo balear, Sistema educativo gallego, Sistema educativo valenciano, Sistema educativo vasco, Trilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita