Ver enlace
Etiquetas: 20 Minutos, 2020, Castellano o español, Catalán hablado, Español hablado, Hablar en castellano, Lengua catalana, Lengua oficial, Parlament, Redes, Redes digitales, Redes sociales y lengua, Redes sociales y lenguaje, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, ABC Digital, Castellano como idioma propio, Castellano como lengua oficial, Castellano como lengua principal, Consejo de las Lenguas Oficiales de la Administración General del Estado, EP, Español, Hablar en castellano, Lenguas cooficiales españolas, Opinión, Opinión del lector | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Agencia EFE, Compromís, Comunitat Valenciana, El Mundo, Hablar en castellano, Lengua valenciana, Les Corts | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Ángel Martínez, Catalán, Discriminación del catalán, Discriminación lingüística, Elnacional.cat, Hablar en castellano, Hablar en catalán, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Llengua catalana, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, Prejuicios lingüísticos, Vulneración de los derechos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Castellà, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Clara Ponsatí, Diario de Sevilla, Eduardo Jordá, Español, Hablar en castellano, Hablar en catalán, Idioma catalán, Idioma español, Lengua catalana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Llengua catalana, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Ataques al catalán, Castellano, Castellano en Catalunya, Catalá, Catalán, Catalanofobia, Cataluña, Catalunya, Conflictos lingüísticos, CUP, Documentos en catalán, Español, Español en Cataluña, Hablar en castellano, Hablar en catalán, La Razón, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas propias, Llengua catalana | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Ayuntamiento de Elche, C's, Castellano, Ciudadanos, Compromís, Comunitat Valenciana, Decretos lingüísticos, Educación, El Mundo, Elche, Elección de lenguas, Emilio J. Martínez, Español, Esther Díez, Gobierno catalán, Hablar en castellano, Hablar en valenciano, Idiomas, Imposición de lenguas, Inglés, Inmersión lingüística, Juan Antonio Sempere, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Lingüística, Mercedes Alonso, Partido Popular, Patricia Maciá, PP, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alguer, Alguerés, Alicante, Alicantino, Andorrano, Barcelonés, C's, Cabo de Gata, California, Castellano, Catalán, Ciudadanos, Comunicación, Conflictos lingüísticos, David Ruiz Marull, Dialectología, Dialectos, Dialectos del castellano, Diferencias dialectales, Español, Formenterense, Francesc de Borja Moll, Gerundense, Habla catalana, Hablar en castellano, Hablar en catalán, Ibicenco, La Patagonia, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Libertad lingüística, Lingüística, Mallorquín, Menorquín, Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, Pancatalanismo lingüístico, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Uso del catalán, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Barcelona, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Errores ortográficos, Expresiones en catalán, Gramática, Hablar en castellano, Hector Lozano, Idiomas, Inglés, Judit Terrats, La Vanguardia, Lengua y medios de comunicación, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Léxico, Léxico catalán, Lingüística, Ortografía, Pere Solà Gimferrer, Pronombres, Series en catalán, Televisión catalana, Uso incorrecto del catalán, Uso normativo del catalán, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Álvaro Carvajal, Castellano, El Mundo, Español, Hablar en castellano, Idiomas, Íñigo Errejón, Mariano Rajoy, Pablo Iglesias, Partido Popular, Podemos, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita