Ver enlace
Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Francesc Antich, Inmersión lingüística, Islas Baleares, José Ramón Bauzá, Lengua extranjera, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Reivindicación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Virginia Eza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Catalán, Educación, Francesc Antich, Gobierno balear, Islas Baleares, Jaume Matas, Lengua de la enseñanza, Lengua de uso preferente, Lengua e integración, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Libertad Digital, Política lingüística, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Baleares, Bilingüismo integral, Castellano, Catalán, Catalina Gayà, Decreto Balear de Trilingüismo, Decreto de Mínimos del Catalán de 1997, Educación, Enseñanza de lenguas, Francesc Antich, Jaume Matas, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Ley de Normalización Lingüística Balear, Modelo de bilingüismo integral, Modelo lingüístico educativo, Normalización del uso del catalán, Política lingüística, PP, Uso de las lenguas en la educación | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Baleares, Bilingüismo, Catalán, Daniel Álvarez, Educación, El Mundo, Francesc Antich, Imposición lingüística, José Ramón Bauzá, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas oficiales, Ley de Normalización Lingüística Balear, Libertad lingüística, Libre elección de lenguas, Normalización lingüística, Plan de Normalización Lingüística, Política lingüística, PP, Rafael Bosch | Categorías: Prensa escrita