• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

No damos ‘qué’ pensar, igual que no ponemos ‘en’ relieve

Ver enlace

Etiquetas: Alfredo Tarazaga, Cadena Ser, Castellano, David Callejo, Diccionario panhispánico de dudas, Economía del lenguaje, Espacio de lengua, Español, Expresiones del español, Gramática, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lingüística, Locuciones del español, Oraciones subordinadas, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Podcasts,Prensa escrita,Radio

García de la Concha:Me retiro del Cervantes pero no de la defensa del español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Carmen Caffarel, Defensa del español, Diccionario panhispánico de dudas, Difusión del español, Español, Filología, Idiomas, Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, La Vanguardia, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Madrid, Mario Vargas Llosa, Nueva Gramática de la Lengua Española, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Partido Popular, PP, Rafael Rodríguez-Ponga, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Unidad del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

González Menorca: «Los ámbitos empresariales y de negocio deben incorporar el español a grandes áreas de influencia»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Ámbitos empresariales, Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), Diccionario histórico de la lengua española, Diccionario panhispánico de dudas, Español, Español como lengua internacional, Europa Press, Fundación San Millán, Idiomas, La Vanguardia, Lenguas internacionales, Leonor González Menorca, Negocios, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

«Empoderar» toma el poder

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Álex Grijelmo, Cadena Ser, Castellano, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, El País, Español, Etimología, Etimologia de las palabras, Hablantes de español, Idiomas, Inglés, La Punta de la Lengua, Lengua, Lengua y sociedad, Léxico, Neologismos, Opinión, Pablo Iglesias, Pepa Bueno, Podemos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sociología, Sustantivos, Verbos, Vocablos españoles, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Fundéu BBVA: «sensible» puede equivaler a «delicado», «crítico»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adjetivos, Agencia EFE, Buen uso del español en los medios de comunicación, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, Español, Español Urgente, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Fundación San Millán, Instituto Cervantes, La Vanguardia, Lengua, Uso del español | Categorías: Prensa escrita

Estas son todas las palabras que comienzan por W y X en español

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Abecedario español, Abrapalabra, Antropónimos, Consonantes, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, El País, Español, Fonemas, Letras, Léxico, Palabras, Real Academia Española de la Lengua (RAE), Topónimos, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

¿Keniano o keniata? Guía de gentilicios para quedar bien en los Juegos Olímpicos

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Álvaro Llorca, Arturo Pérez-Reverte, Deportes, Diccionario panhispánico de dudas, El País, Gentilicios, Lengua y cultura, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Topónimos, Verne | Categorías: Prensa escrita

Un galicismo bajo sospecha

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Álex Grijelmo, Calcos del francés, Castellano, Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), Corpus Diacrónico del Español (CORDE), Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, El País, Español, Español de América, Expresiones, Expresiones del español, Francés, Galicismos, Hispanohablantes, La Punta de la Lengua, Lengua, Lengua castellana, Lengua española, Lenguaje, Lingüística, Locuciones, Manuales de estilo, Opinión, Pedro Sánchez, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de galicismos | Categorías: Prensa escrita

La internet, el internet… ¿femenino o masculino?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adaptación de anglicismos, Anglicismos, Buen uso del idioma, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionario panhispánico de dudas, Dudas léxicas, Dudas lingüísticas, El español y las nuevas tecnologías, El Heraldo de Aragón, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Léxico tecnológico, Masculino y femenino, Neologismos, Nuevas palabras, Nuevos términos, Vocabulario tecnológico | Categorías: Prensa escrita

Fundéu BBVA: fútbol, claves para redactar mejor

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Abuso de extranjerismos, Acentuación, Anglicismos, Buen uso del español, Buen uso del lenguaje, Castellano, Deportes, Diccionario panhispánico de dudas, Español escrito, Españolización de expresiónes inglesas, Estados Unidos, Extranjerismos, Francia, Fundación San Millán, Fútbol, Instituto Cervantes, La Vanguardia, Lengua, Lengua escrita, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y medios de comunicación, Letra pequeña, Léxico, Liga del Español Urgente, Normas de acentuación, Ortografía, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de extranjerismos, Uso del lenguaje, Uso del lenguaje en el ámbito futbolístico, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar