• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La inmersión lingüística, en la UCI

Ver enlace

Etiquetas: 2010, ABC, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, CIU, Educación, Enseñanza de lenguas, Español, Inmersión lingüística, Lengua y política, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Bauzá: «No defenderemos el catalán que se habla en Catalunya, sino el que han aprendido nuestros padres y abuelos»

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Catalán, Catalunya, Educación, Enseñanza de lenguas, Francina Armengol, Inmersión lingüística, Joana Camps, José Ramón Bauzá, La Vanguardia, Lengua y política, Modelo lingüístico, Política lingüística, PP, Proyecto lingüístico, TIL, Tratamiento Integrado de Lenguas, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita

La batalla del lenguaje

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Catalán, Cataluña, Catalunya, Catalunyapress, Discurso político, Enseñanza, Enseñanza del catalán, Enseñanza del español, Español, G. Orwell, Lenguaje, Lenguaje político, Lingüística, Manipulación del lenguaje, Manipulación lingüística, Manuel I. Cabezas González, Neolengua, Partido Popular, Perversión de la lengua, PP, Procés, Uso del lenguaje | Categorías: Plataformas virtuales

El catalán en Baleares: cuatro normas y un vendaval (nacionalista)

Ver enlace

Etiquetas: 2013, ABC, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, CIU, ERC, Español, Formenterense, Ibicenco, Inglés, Inmersión lingüística, José Ramón Bauzá, Josep María Aguiló, Lengua y política, Libre elección de lengua, Mallorquín, Menorquín, Modalidades lingüísticas insulares, Política lingüística, PP, PSOE, Sistema educativo trilingüe, Tratamiento Integrado de Lenguas, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita

El tripartito y CiU negocian reducir la opción de estudiar en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Artur Mas, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, El País, ERC, Español, Estatut de Catalunya, ICV, Inmersión lingüística, Lengua habitual, Lengua y política, Ley de Política Lingüística, Política lingüística, PP, PSC, Sebastián Tobarra, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

La ley catalana de educación elude la tercera hora de castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, Educación, El País, ERC, Español, Estatut de Catalunya, ICV, Inmersión lingüística, Lengua habitual, Lengua y Literatura Castellana, Lengua y política, Lenguas oficiales, LOE, Política lingüística, PP, PSC, Sebastián Tobarra, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

¿Bastan dos horas de castellano?

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Atención lingüística individualizada, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Educación, El País, Español, Estatut de Catalunya, Ferran Ferrer, Francisco Salmerón, Gemma Masip, Inglés, Inmersión lingüística, Isabel Sánchez, Isidro Cabello, Lengua extranjera, Lengua habitual, Lengua vehicular, Lengua y política, LOE, Política lingüística, PP, Pruebas de evaluación lingüística, Sebastián Tobarra, Walter García | Categorías: Prensa escrita

Disparates lingüísticos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Andrés Amorós, Bilingüismo, Camilo José Cela, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Chantaje lingüístico, Español, Español como lengua común, Euskera, Gallego, Idioma español, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Inglés, Jordi Pujol, Lengua e historia, Lengua española, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Opinión, PNV, Represión lingüística, Reyes católicos, Sebastián de Covarrubias, Segregación lingüística, Siglo de Oro, Uso de la lengua como arma política | Categorías: Prensa escrita

¿Quién divide el catalán? El caso valenciano

Ver enlace

Etiquetas: Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Eduardo Zaplana, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Idioma catalán, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Isabel Bonig, Jordi Pujol, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), Llengua catalana, Normalización lingüística, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, PP, Raquel Andrés Durà, Recuperación de la lengua valenciana, Recuperación del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Un estudio demuestra la «evidencia empírica» de la efectividad de la inmersión lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Barcelona, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, coordinado por la, Dominio de español, Educación, Enseñanza, Español, Europa Press, Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Modelos lingüísticos, Monolingüismo | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar