• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Exiliados por no hablar catalán: «No nos fuimos por cobardía, sino por impotencia»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Catalá, Catalán, Catalanización de la enseñanza, Cataluña, Catalunya, Educación, Enseñanza, Esther Armora, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Modelo educativo monolingüe, Monolingüismo, Parlament | Categorías: Prensa escrita

La AVL «se acomoda» al Estatut al reconocer el valenciano como “lengua”

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Aragón, Catalán, Catalunya, Dialecto, Diccionari Normatiu Valencià, El Diario (Comunitat Valenciana), Estatut de Autonomia, Lapao, Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental, Lengua común, Lengua propia, Lengua románica, Lengua y política, Lenguas de España, Modalidades lingüísticas, PP, PSPV, Toni Cuquerella, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Los 65 estudiantes de catalán en la EOI de Madrid: «Siempre te preguntan, ¿para qué?»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de catalán, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Cataluña, Catalunya, Cursos de catalán, David Fernández, El Confidencial, Idiomas, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias | Categorías: Prensa escrita

Así funciona (y manipula) el ‘neolenguaje’ independentista

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cataluña, Catalunya, Definiciones de palabras, Discurso político, Expresiones, Ingeniería del lenguaje, Josep Lluís Carod-Rovira, La Gaceta, Lengua, Lengua y política, Lenguaje, Lenguaje político, Léxico, Monolingüismo, Neolengua, Neolenguaje, Normalización lingüística, Palabras, Perversión del lenguaje, Plurilingüismo, Procés, Rafael Núñez Huesca, Semántica | Categorías: Plataformas virtuales

Lenguas en España, caballo de Troya del separatismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Derechos lingüísticos, Español, Galicia, La Gaceta, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales de España, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mateo Requesens, Normalización lingüística, Patrimonio lingüístico, Realidad lingüística de España, Realidad lingüística española, Separatismo lingüístico | Categorías: Plataformas virtuales

El PSC carga contra el pacto del PP y Ciudadanos por el trato al catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, Educación, El País, Español, Inmersión lingüística, Lengua y política, Mariano Rajoy, Pere Ríos, Política lingüística, PP, PSC, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita

Un tribunal investiga el plan escolar de castellano en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2008, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Educación, El País, Enseñanza de lenguas, Español, Lengua extranjera, Política lingüística, Proyectos lingüísticos, Sebastián Tobarra, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita

Más del 40% de los nombres propios de persona en Catalunya son en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2008, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Europa Press, Galicia, Idioma catalán, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas propias, Llengua catalana, Uso de las lenguas propias | Categorías: Prensa escrita

La FOLC reclama «multiplicar los esfuerzos» para el fomento del uso del catalán en todos los ámbitos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Catalá, Catalán, Catalán como lengua de enseñanza, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Europa Press, Federación de Organizaciones para la Lengua Catalana (FOLC), Incentivar el uso de la lengua catalana, La Vanguardia, Lengua catalana, Lenguas oficiales, Llengua catalana, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Zonas catalanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Darío Villanueva: «Cantando en inglés, quedamos últimos; ganó Eurovisión un portugués cantando en portugués, ¡gran lección!»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Antonio Arco, Castellano, Cataluña, Catalunya, Complejo de inferioridad lingüística, Darío Villanueva, Diccionario Oxford, Emojis, Emoticonos, Empobrecimiento de la lengua, Empobrecimiento del lenguaje, Empobrecimiento del léxico, Empobrecimiento del vocabulario, Español, Expresión lingüística, Futuro en español, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idiomas, Inglés, La Verdad, Lengua y cultura, Lenguas, Manipulación del lenguaje, Modas lingüísticas, Palabra del Año, Pervesión del lenguaje, Plurilingüismo, Portugués, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de emoticonos, Valor de la lengua española, Valor del español, Whatsapp | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar