• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Escola y las AMPA exigen que se respete la elección del plurilingüismo avanzado

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza en valenciano, Enseñanza plurilingüe, Escola Valenciana, Español, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Levante-emv.com, Niveles lingüísticos, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, Programa de Educación Plurilingüe Dinàmic (PEPD), Programa Lingüístico de Centro (PLC), Programa Plurilingüe de Enseñanza en Castellano (PPEC), Rafel Montaner, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

Plurilingüismo sí, pero para todos igual

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje de valenciano, Castellano, Comunitat Valenciana, CSIF, Decretos lingüísticos, Educación, Educación en valenciano, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, PSPV, Valenciano, Vicent Marzà, Xavier Borràs | Categorías: Prensa escrita

El PSPV pide al Gobierno que «reconozca la pluralidad lingüística de España»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Derechos lingüísticos, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Elche, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas peninsulares, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pluralidad lingüística, Plurilingüismo, Política lingüística, PSOE, PSPV, Uso del valenciano, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Páginas web

El PSPV exige al Gobierno de Rajoy que deje de «instrumentalizar» el valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Elche, ElDiario.es, Europa Press, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Ley d'Ús y Ensenyament del Valencià, Mariano Rajoy, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, PSPV, Reconocimiento del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Páginas web

Oltra, tras la suspensión del plurilingüismo: «De una manera o de otra lo vamos a conseguir»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnos, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, El Mundo, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Modelos lingüísticos, Mónica Oltra, Núria Garrido, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, Sergio Aspas, Trilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

«Hablamos español»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Abuso de anglicismos, Anglicismos, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Educación, Educación bilingüe, Enseñanza, Enseñanza bilingüe, Enseñanza en lengua materna, Español, Euskadi, Euskal Herria, Extranjerismos, Galicia, Hablamos Español, Invasión de anglicismos, Javier Orrico, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas maternas, Lenguas oficiales, Lenguas regionales, Ley de Normalización Lingüística, Marginación de los castellanoparlantes, Periodista Digital, PP, Problemas lingüísticos, PSOE, Uso de anglicismos, Valenciano | Categorías: Blogs,Páginas web

Proporción «razonable» del valenciano: Las claves de la suspensión parcial del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnado, Castellano, Certificados de lenguas, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Déficit del valenciano, Desequilibrio para el castellano, Detrimento del castellano, Discriminación lingüística, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Igualdad de Lenguas, Igualdad lingüística, Juan Nieto, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Modelo educativo plurilingüe, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Sindicatos, Tribunales, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El TSJ-CV anula parcialmente el decreto de plurilingüismo porque discrimina al castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Alumnado, Ataques a castellano, Castellano, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Desequilibrios lingüísticos, Dinamización de la lengua valenciana, Dinamización del valenciano, Diputación de Alicante, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Docencia en inglés, Dominio del inglés, Educación, Educación en castellano, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza plurilingüe, Español, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inglés, Inglés como lengua universal, Juan Nieto, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Normalización de la lengua valenciana, Normalización del valenciano, Perjuicio del castellano, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PPCV, Presencia del español en las aulas, PSOE, Sindicatos, Tribunales, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Compromís considera que el TSJ pone el valenciano en situación de desventaja

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Bilingüismo valenciano, Castellano, Coexistencia de lenguas, Comunitat Valenciana, Convivencia de lenguas, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Español, Fran Ferri, Igualdad de Lenguas, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Les Corts, Plurilingüismo, Situación de la lengua valenciana, Situación del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua oficial | Categorías: Prensa escrita

“El Gobierno de España tiene que explicar por qué está en contra del valenciano”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbitos lingüísticos, Castellano, Coexistencia de lenguas, Comunitat Valenciana, Documentos en valenciano, Español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Prioridad de las lenguas autóctonas, Prioridad del valenciano, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar