• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

‘Apología’ y las malas compañías

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Análisis del discurso, Blogs, Cambio semántico, Castellano, Connotación, CSL, Diccionario de la Real Academia, Discurso político, DLE, DRAE, El Diario, Elena Álvarez Mellado, Errores lingüísticos, Español, Español en Twitter, Español y redes sociales, Evolución del lenguaje, Evolución del significado, Impropiedades léxicas, Lengua y cultura, Lengua y medios de comunicación, Lengua y política, Lengua y prensa, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lengua y Twitter, Lenguaje político, Lexicografía, Lingüística, Opinión, Partido Popular (PP), Políticos y la lengua, Semántica, Significado, Twitter | Categorías: Blogs,Plataformas virtuales

¿Tienes idea de qué significa “spoilear”, “trolear”, “favear”? aquí te contamos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Abreviaturas, Actualización del lenguaje, Anglicismos, Coloquialismos, Elsalvador.com, Expresiones, Jergas, Lengua, Lengua e Internet, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Lenguaje juvenil, Léxico, Lingüística, Neologismos, Osmín Monge, Palabras, Registros lingüísticos, Twitter, Vocabulario | Categorías: Páginas web

Vargas Llosa dice que la comunicación en redes es una caricatura de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Comunicación, Impacto de las redes sociales en el español, La Vaguardia, Lengua, Lengua en las redes sociales, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Madrid, Mario Vargas Llosa, Redes sociales y lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Contar el final de Juego de Tronos es un ‘destripe’, no un ‘spoiler’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Anglicismos, El Independiente, Español, Extranjerismos, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y medios de comunicación, Lengua y redes sociales, Léxico, Palabras, Rafael Ordóñez, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Plataformas virtuales

Las redes sociales catapultan el uso del valenciano entre los internautas de la Safor

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Castellano, Comunitat Valenciana, Español, Esperança Costa, Facebook, Idiomas, Lengua valenciana, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Levante-emv.com, Uso de la lengua valenciana, Uso de las lenguas propias, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano coloquial, Valencianohablantes, Whatsapp | Categorías: Plataformas virtuales

Redes sociales, la Babel del siglo XXI

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Coexistencia de idiomas, Coexistencia de lenguas, Comunicación, Convivencia de idiomas, Convivencia de lenguas, Diglosia, Globalización lingüística, Idiomas, La Voz de Galicia, Lengua y redes sociales, Lenguas, Lenguas minoritarias, Tamara Montero, Tecnología, Uso de la lengua en las redes sociales | Categorías: Prensa escrita

¿Qué hay detrás de las caritas sonrientes y los gatos asustados?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aldana Vales, Comunicación, Comunicación no verbal, Comunicación visual, El Código Emoji, El País, Emojis, Emoticonos, Era digital, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Libros, Lingüística, Pictogramas, Sistemas de comunicación, Tecnología, Telefonía móvil, Vyvyan Evans | Categorías: Prensa escrita

“Bróder”, “gossipeo” y “fangirlear” son los anglicismos más frecuentes en Twitter

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Anglicismos, Castellano, Comunidad hispanohablante, Diccionario de anglicismos del español estadounidense (DAEE), El Litoral, Español, Español de América, Español de EE.UU, Español de Estados Unidos, Español en las redes, Estados Unidos, Extranjerismos, Francisco Moreno Fernández, Influencia del inglés en el español, Innovaciones lingüísticas, Instituto Cervantes, Lengua, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Léxico, Lexicografía, Lingüística, Neologismos, Palabras, Sociolingüística, Twitter, Variables lingüísticas, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

La web, ¿una amenaza para el idioma?

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Abuso de neologismos, BBC Mundo, Castellano, Desarrollo del español, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Emojis, Emoticonos, Empobrecimiento del idioma, Enriquecimiento del idioma, Español, Filología, Fragmentación lingüística del español, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idiomas, Invasión de neologismos, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, Lenguas, Léxico, Lingüística, Luiz Íñigo Madrigal, Neologismos, Préstamos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

Cómo la tecnología ha cambiado el español

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Anglicismos, Anglicismos crudos, BBC Mundo, Castellano, Darío Villanueva, Economía lingüística, Era digital, Español, Fonética, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Inglés, Lengua española, Lengua y redes sociales, Lengua y tecnología, Léxico, Lingüística, Natalio Cosoy, Palabras del inglés, Prosodia, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tecnología, Vocabulario | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar