Ver enlace
Etiquetas: 2018, Adjetivo, BBC Mundo, Blanca Garrido, Castellano, Castellano antiguo, Cultura, Edad Media, Español, Grados del adjetivo, Historia de la lengua, Historia del español, Irene Hernández Velasco, Latín, Latin Vulgar, Lengua española, Lengua y cultura, Superlativo | Categorías: Televisión
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Adjetivo, Apodos, Colombia, El Diario, Errores, Errores de concordancia, Errores en prensa, Errores ortográficos, Errores semánticos, Hipocorísticos, Idioma, Industria Editorial, Muletillas en el lenguaje, Mundo editorial, Ortografía y Twitter, Pronombre, Twitter, Uso de los adverbios, Verbo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Ada Colau, Adjetivo, Adjetivos, Analogía, Antonio Garrido, Desdoblamiento, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Desdoblamiento genérico, Desdoblamientos, Desdoblamientos lingüísticos, Diario Sur, Evitar el masculino genérico, Félix de Azúa, Junta de Andalucía, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje no sexista, Masculino genérico, Opinión, Plan de igualdad entre hombres y mujeres, Política, Política y lengua, Política y lenguaje, Reflexión sobre la lengua, Reflexiones sobre la lengua, Uso de los adjetivos, Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Adjetivo, Adjetivos, Álex Grijelmo, Calificativos, El País, La Punta de la Lengua, Lengua y política, Lengua y realidad, Lenguaje y discriminación, Lenguaje y política, Política, Política y lengua, Prejuicio lingüístico, Prejuicios lingüísticos, Uso de los adjetivos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Adjetivo, Agencia EFE, Ángel Ganivet, Centro Artístico de Granada, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Granada Hoy, Léxico, Nuevas palabras en el diccionario, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Acortamientos, Adaptación al español, Adjetivo, Anglicismo, Comillas, Composición de la palabra, Consejos lingüísticos, Cursiva, Diccionario académico, Escritura, Frases, Fundéu, Género, Griego clásico, La Vanguardia, Lengua, Letra redonda, Medios comunicación, Ortotipografía, Palabra, Plural, Significado, Sustantivo, Término, Vocablos, Voces | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Adjetivo, Antonio García Masegosa, Bachillerato, Cartas al Director, Cultura, El País, Latín, Lengua, Lenguas clásicas, Lingüística, Medios de comunicación, Opinión, Política | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Adjetivo, Álex Grijelmo, Analogía, Artículos, ASALE, Castellano, Congreso, Diccionario panhispánico de dudas, Distinción entre género y sexo, El País, Error gramatical, Expresión, Género, Gramática, Idiomas, Instituto Cervantes, La Punta de la Lengua, Lengua, Lingüística, Mensaje, Miguel de Unamuno, Nueva Gramática, Opinión, Palabras, Periodistas, RAE, Sustantivos femeninos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Adjetivo, Adverbio, Bilingüismo, Categoría gramatical, Comunicación, Cultura, Educación, El Espectador, Enseñanza, Errores de ortografía, Escribir, Escritura, Español, Expresión oral, Extranjerismos, Facebook, Gramática, Hablar, Hispanohablantes, Instituto Cervantes, Lectura, Lengua, Lengua española, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguaje, Ortografía, Palabras, Segunda lengua, Sustantivo, Uso correcto de la lengua, Verbo, Vocabulario, Web, Wikipedia | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Adjetivo, Canarias7, Corrección léxica, Fundéu, Las Palmas de Gran Canaria, Léxico, Uso indebido, Uso léxico incorrecto, Verbo, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita