• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Academia Valenciana de la Lengua recuerda que el uso del valenciano está lejos de la normalidad

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Comunidades autónomas bilingües, Elnacional.cat, España, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Nacional, Normalización del valenciano, Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), Uso del valenciano, Usos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Definición del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Catalán, Definición del valenciano, Eduardo Zaplana, Enrique Arias Vega, España, Francisco Camps, La Tribuna del País Vasco, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas románicas, Llengua catalana, María José Catalá, Nacional, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Les Trobades reúnen a 34.000 personas en València y Alicante para reivindicar “el derecho de aprender en valenciano”

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Comunidad Valenciana, Comunitat Valenciana, España, Europa Press, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas propias, Les Trobades, Nacional, Sociedad, Valencia, Valenciano, Vicent Marzà, Vivir en valenciano | Categorías: Prensa escrita

Con la lengua fuera

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Catalán, Comunidad Valenciana, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Diversidad lingüística española, El País, España, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas comunes, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, María García Lliberos, Nacional, Política, UE, Unión Europea, Uso de las lenguas propias, Valencia, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Cuenta atrás para sumar ‘Castelló’ a los 328 topónimos normalizados

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Adaptación de topónimos, C. Pastor, Castelló, Castellón, Compromís, Comunidad Valenciana, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Denominaciones bilingües, El Mundo, España, Lengua valenciana, Lenguas propias, Nacional, Normalización lingüística, Toponimia, Toponimia valenciana, Topónimos, Valencia, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Problemas lingüísticos

Ver enlace

Etiquetas: 1999, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Comunidad Valenciana, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, El País, Filología, Filología valenciana, Francesc de Paula Burguera, Generalitat valenciana, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (IIFV), Lengua valenciana, Lenguas propias, Lenguas regionales, Normalización lingüística, Protección de la lengua valenciana, Recuperación de las lenguas propias, Recuperación del valenciano, Uso de la lengua valenciana, Uso de valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Vila-real y la AVL fomentan el valenciano con la Jornada Jaume I

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Impulso de la lengua valenciana, Impulso del valenciano, Lengua valenciana, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Levante-emv.com, Normalització Lingüística, Valenciano, Vila-real | Categorías: Plataformas virtuales

La AVL recoge más de 3.000 nombres propios en su vocabulario en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Cultura, El Mundo, España, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Léxico, Nacional, Palabras, Topónimos, Valenciano, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Lengua y poder

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Administración, Bilingüismo valenciano, Castellano, Coexistencia del castellano y valenciano, Comarcas valencianoparlantes, Comunidad Valenciana, Comunidades autónomas, Comunitat Valenciana, Eduardo Zaplana, El Mundo, España, Español, Generalitat, Impulsar el valenciano, Inmersión lingüística, Javier Paniagua, Lengua, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià, Nacional, Partido Popular, Partidos políticos, Política, PP, PP-UV, PSPV, Uso del español, Uso del valenciano, Valencia, Valenciano, Valenciano como lengua prioritaria, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

El desamparo del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Apoyo al valenciano, Aprendizaje del valenciano, Arrinconamiento del valenciano, Bilingüismo, Conflicto lingüístico, Consell Valencià, Consell Valencià de Cultura, Cultura, Debilidad del valenciano, Decreto de plurilingüismo, Defensa del valenciano, Educación, El País, España, Español, Estatut d’Autonomía, Ezequiel Moltó, Ferran Bono, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Política lingüística, PP, Sociedad, Trilingüismo, Valencia, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (346)
  • Canales (313)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (563)
  • Plataformas virtuales (903)
  • Podcasts (200)
  • Prensa escrita (18.150)
  • Radio (503)
  • Revistas (92)
  • Televisión (229)
  • Vídeos (448)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Cultura Educación El Mundo El País España Español Europa Press Euskera Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Nacional Opinión Política lingüística Sociedad Valenciano
Administrar